Ratios Para El Análisis De Acciones
Hay tres valores estadísticos que se utilizan mucho en el Análisis Fundamental para determinar si una acción esta cara o barata estos son: la relación precio-ventas (P / S), ratio precio-valor contable (P /B), y precio-ganancias (P /U).
Todos ellos se utilizan de la misma manera para hacer una valoración de la acción.
P / E ratio: La relación P/ E (precio/ ganancias) probablemente es el valor mas común Sin embargo, me gustaría que se trate de ajustar la relación Price to operation earnings ratio, donde los ingresos de operaciones en este caso se define como ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT – incluyen la depreciación y amortización). El P / EBIT funciona bien para las empresas rentables con niveles relativamente estables de ventas y márgenes.
P / B ratio: La relación Price To Book Ratio (precio de la acción- Valor Libro de la acción) es de gran utilidad para las empresas basadas en activos, en particular los bancos y las compañías de seguros. Las ganancias son a menudo imprevisibles debido a los diferenciales de interés y están llenos de supuestos más que en el producto básico y las empresas de servicios cuando se tiene en cuenta la búsqueda de elementos nebulosos de contabilidad como las provisiones para préstamos incobrables. Sin embargo, los activos en busca de depósitos y los préstamos son relativamente estables salvo la situación del 2008 y 2009. Por otro lado, el valor contable no significa mucho para la «nueva economía» empresas como las empresas de software y de servicios, donde el principal activo es la inteligencia colectiva de los empleados.
P / S ratio: La relación Price-to-sales (precio-ventas) es una herramienta útil en todos los ámbitos, pero probablemente es de las herramientas más valiosas para la valoración de empresas que actualmente no son rentables, ya que nos informa sobre las ventas de la misma. Estas empresas no tienen ganancias de cuál utilizar P / E, pero comparando P / S ratio en contra de las normas históricas y competidores podrían ayudar a dar una idea de un precio razonable para la acción.
Autor: Luciano Franzoni
Si le interesan las inversiones lo invito a que se suscriba al Curso Gratuito: Introducción a la Bolsa De Valores completando los datos en el formulario que se encuentra al costado del sitio.
Lo Saluda Atte.
Luciano Franzoni
Email de Consultas: info@aprenderainvertirenlabolsa.com