Velas Japonesas Parte II
Todas las figuras de velas japonesas se pueden utilizar conjuntamente con las herramientas del análisis técnico occidental, como figuras chartistas o indicadores. Uno de los conceptos que repite Steve Nison a lo largo de su obra está en no dejar que la sencillez de los patrones de velas japonesas nos lleven a pensar que tienen poca utilidad para el trading. Todo lo contrario, uno de sus puntos fuertes está precisamente en su sencillez interpretativa. Muchas veces sucede que al mismo tiempo cuando vemos una señal de que el precio se va a ir al alza o a la baja por medio de una figura chartista, también al mismo tiempo hay una señal en la misma dirección por medio de las velas japonesas. Incluso podemos operar en base a lo que vemos en el grafico por el análisis técnico tradicional, pero esperar para entrar a que haya un patrón de velas de alta fiabilidad en la misma dirección.
En el artículo anterior vimos la historia de las velas japonesas, en este veremos los principales patrones de velas japonesas de alta fiabilidad.
Es importante mencionar que los patrones de velas japonesas se pueden usar en gráficos de todas las temporalidades desde gráficos de 15 minutos donde analizamos los movimientos intradia de corto plazo a gráficos de semanas donde analizamos los movimientos de más largo plazo.
Patron Pauta Penetrante
El patrón llamado Pauta Penetrante es una formación de cambio de tendencia que se presenta luego de una tendencia bajista y muchas veces señala cambio de tendencia bajista a alcista. Es de alta fiabilidad y puede identificarse de la siguiente forma:
Se trata de una vela negra (bajista) seguida de un gap (hueco en el precio), aunque este no siempre se da ni es indispensable, luego de este salto se debe dar una vela blanca (alcista), esta vela debe penetrar por lo menos el 50% del cuerpo real de la primer vela. Si no lo hace no es un patrón de Pauta Penetrante, y cuanto mas penetre el 50% del cuerpo de la vela anterior mas fiabilidad tiene.
Cubierta De La Nube Oscura
Este Patrón es el contrario de la Pauta Penetrante y es un patrón de cambio de tendencia a bajista que se presenta luego de una tendencia alcista. Debe haber previamente un mercado alcista donde la primer vela sea una vela blanca ( alcista) y la segunda vela debe ser forzosamente bajista y penetrar el 50% el cuerpo de la primera vela. La segunda vela que es la bajista muchas veces puede abrir mas arriba que el cierre de la primer vela.
Pauta Envolvente Alcista
Este patrón al igual que los anteriores es de fiabilidad alta, y suele indicar cambio de tendencia de bajista a alcista, debemos tener previamente una tendencia bajista. Se presenta una vela negra (bajista) con un cuerpo pequeño, seguida de una gran vela blanca. La vela blanca supera por mucho la línea media de la vela anterior bajista y su tamaño es tan grande que puede envolver al cuerpo real de la vela bajista. Si envuelve a la vela con todas sus mechas lo hace un patrón más fiable. Este Patrón es más fiable que la pauta penetrante si bien los 2 son de fiabilidad alta
Este Patrón es el contrario al Envolvente Alcista, de alta fiabilidad, y como su nombre lo indica es un patrón bajista de cambio, donde forzosamente debe venir de una tendencia alcista. Luego de una vela alcista podría aparecer aunque no es indispensable un gap o hueco en la apertura de la segunda vela y luego esta vela bajaría transformándose en bajista. La vela bajista (negra) debe tener el tamaño suficiente para envolver a la primera vela alcista. Si la vela bajista envuelve a la vela blanca con todas sus mechas lo hace un patrón mucho más fiable aunque lo podemos dar por validado sin que envuelva a las mechas.
Estrella al Amanecer
Es un Patrón alcista de alta fiabilidad. La Estrella Al Amanecer es una secuencia de 3 velas. La primer vela es de cuerpo negro grande , seguida de un pequeño cuerpo blanco que muchas veces deja un hueco debajo de la vela negra (aunque esto no tiene porque siempre darse) yla tercer vela con un gran cuerpo blanco que muchas veces deja un hueco encima de la pequeña vela blanca, esta tercera vela por lo regular la penetra a la primer vela e incluso la supera.
Estrella al Atardecer.
Esta es la version bajista de la estrella al amanecer. Es un Patron de cambio a tendencia y es como los anteriores un patron de fiabilidad alta. La primera vela es una gran vela blanca, seguida de una vela pequeña blanca, que muchas veces deja un hueco alcista en relación a la vela primera vela y la tercer vela es de cuerpo negro que podria dejar pero no es imprescindible un hueco bajista en relación a la pequeña vela blanca, en la tercer vela negra el cierre se produce dentro del rango de la primera vela blanca. La Estrella al Atardecer es una señal bajista que a muy seguido durante una tendencia alcista tiene implicaciones de cambio de tendencia de alcista a bajista.
Es de aclarar que ningun patron de velas japonesas tiene un 100% de efectividad, y siempre es conveniente que convinemos las velas japonesas con otras herramientas como Soportes y resistencias, indicadores, fibonacci, etc
Autor: Luciano Franzoni
Si le interesan las inversiones lo invito a que se suscriba al Curso Gratuito: Introducción a la Bolsa De Valores completando los datos en el formulario que se encuentra al costado del sitio.
Lo Saluda Atte
Luciano Franzoni
Email de Consultas: info@aprenderainvertirenlabolsa.com